¿Qué necesito para entrenar?

En esta página podrás encontrar productos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus entrenamientos.

Tienda NTRE

Relojes para el entrenamiento

Y el día a día, tu reloj te hará creer que me tienes a tu lado en cada entrenamiento.

Bandas monitor de ritmo cardíaco

Imprescindibles para seguir con los entrenamientos correctamente.

Auriculares inalámbricos

Para los amantes de la música. No dejes de escuchar tu música preferida en los entrenamientos.

Pistolas de Masaje

Mejora tu recuperación, reduce las agujetas, disminuye la sobrecarga muscular.

Crea tu gimnasio en casa

Con materiales de lo más prácticos, sencillos y esenciales.

Accesorios

Realizar con más comodidad tus entrenamientos en casa.

Logo Stryd Contorno

Consigue tu sensor STRYD con un descuento del 15%, por entrenar con NTREntrenamientos. 

Si ya formas parte de NTREntrenamientos entra a la web con tu cuenta te aparecerá el código o ponte en contacto conmigo para tener toda la info.

Os presento las equipaciones con la colaboración en el diseño de nuestro compañero corredor Alejandro López y fabricadas en Yecla (Murcia) por la empresa PAFGIO.

Equipaciones hechas con todo el cariño y con materiales 100% de primera calidad, para que disfrutéis todavía más y con la máxima comodidad de cada entrenamiento.

Contamos con equipación de Trail formada por pantalón y camiseta de manga corta o tirantes.

Y equipación de Ciclismo formada por maillot y culotte.

¡Consigue descuento en las mensualidades por la compra o incluso un mes GRATIS!

*Por la compra de una equipación completa de ciclismo de regalo un mes de entrenamiento online.

*Y por la compra de tres prendas de la sección Trail un descuento del 50% en la próxima cuota mensual.

Relojes para el entrenamiento

Ya se han vuelto imprescindibles en nuestras muñecas los relojes inteligentes deportivos a la hora de hacer deporte y para controlar nuestra actividad del día a día. Estos relojes nos ayudan a controlar las distintas variables del entrenamiento y en las carreras, independientemente del nivel que tengamos y el tipo de entrenamiento que practiquemos un reloj inteligente deportivo se vuelve casi un requisito fundamental para poder calcular y mejorar el rendimiento que tenemos.

¿Qué reloj inteligente deportivo comprar?

Lo primero que tienes que hacer cuando tienes pensado comprarte un reloj inteligente deportivo es decidir las funciones que quieres que tenga tu reloj. Si realizas más trail necesitas un reloj que te marque el desnivel en directo, por ejemplo, función que no es importante para un corredor de asfalto.

Reloj con: GPS, pulsómetro, altímetro barométrico, control de actividad, del sueño, música, sumergible,…

Las opciones son muchísimas, por eso yo voy a presentar las mejores opciones que se ajusten a cada tipo de corredor.

Relojes marca GARMIN

Los relojes inteligentes deportivos Garmin son mis favoritos ya que son los más completos y los que más nos facilitan el entrenamiento. Garmin es la marca más compatible con TrainingPeaks, la plataforma que utilizo para mandar los entrenamientos, ¿Qué quiere decir esto? tu reloj Garmin te mostrará automáticamente el entrenamiento en el reloj y te indicará todo lo que tienes que ir realizando sin preocuparte de nada más que de correr e ir cumpliendo lo que te va indicando en cada momento.

Para los entrenamientos programados por Potencia STRYD ha creado su propia app que no es compatible con todos los relojes, en los modelos que te expongo a continuación te indicare cuales son compatibles con esta app. Y los que no son compatibles, si pueden recibir datos de STRYD, pero para realizar los entrenamientos toca ir cambiando de pantallas.

A parte de la amplia gama que ofrece Garmin para todo tipo de corredoras y corredores.

Si haces Trail Running te recomiendo...

La gama Fenix, se ha consolidado como la tope gama de Garmin, destacando la serie Fenix 5  como la superventas, por disponer de una excelente autonomía, multitud de funciones, pantalla de gran tamaño (y menor tamaño con los S).

Siendo esta gama la más recomendada para los corredores amantes de la montaña. Ya que disponen de una gran autonomía para los ultras más largos, mapas a color para no perderte o descubrir nuevos senderos, te dan la posibilidad de escuchar música mientras corres conectando tus auriculares inalámbricos al reloj,…

Y todos ellos con correas cambiables con un simple clic y cristales templados y fundas o protectores del bisel para proteger nuestro reloj.

Comenzamos con la gama Fenix 6, que es la gama más potente de Garmin. Muchas son las mejoras que se han realizado en esta nueva gama: Diseño, tamaño, funciones, autonomía,… De la pantalla destaca la gran resolución, Nuevo VO2 MAX (información más detallada al tener en cuenta la altitud y la temperatura), mapas de esquí,… Y todos compatibles con la app de STRYD Workout.

Fénix 6X Pro

  • Carcasa de 51mm bien aprovechada con una pantalla de 1,4″.
  • Autonomía de 60h con GPS activado y hasta 15h con GPS y música. Lo que le hace uno de los relojes con más autonomía del mercado.
  • Mejor pulsómetro óptico que en anteriores ediciones (pero sigue sin superar la calidad de la banda) y activo en natación.
  • Música: Almacena hasta 200 canciones o conectalo a Spotify o Amazon music.

Fénix 6S Pro

  • Carcasa de 13,80mm bien aprovechada con una pantalla de 1,2″.
  • Autonomía de 25h con GPS activado y hasta 6h con GPS y música.
  • Música: Almacena hasta 200 canciones o conectalo a Spotify o Amazon music.

Fénix 6X Pro Solar

Trae un cristal power glass, el cual permite la carga solar, pero por los comentarios leidos no merece la pena por la poca diferencia de ahorro de batería y el elevado precio de este modelo.

Fénix 6 Pro

La únicas diferencias con el Garmin Fenix 6x Pro son: más pequeño (por lo tanto menor peso), menor resolución de pantalla y también menor autonomía.

Serie Fénix 5

Siguiendo con la gama Fénix, os voy a presentar los mejores modelos de la serie Fénix 5, como ya os he nombrado más arriba es la serie superventas de GARMIN, cumpliendo todos los requisitos para posicionarse como los mejores relojes para la montaña a un buen precio. Y todos compatibles con la app de STRYD Workout.

Fénix 5 Plus

  • Carcasa de 47mm bien aprovechada con una pantalla de 1,2″.
  • Autonomía de 18h con GPS activado y hasta 8h con GPS y música.
  • Música: Almacena hasta 500 canciones o conéctalo a Spotify o Amazon music.

Fénix 5S Plus

  • Carcasa de 42mm bien aprovechada con una pantalla de 1,2″.
  • Autonomía de 11h con GPS activado y hasta 4,5h con GPS y música.
  • Música: Almacena hasta 500 canciones o conéctalo a Spotify o Amazon music.

Fénix 5X Plus ZAFIRO

  • Carcasa de 51mm bien aprovechada con una pantalla de 1,2″.
  • Autonomía de 32h con GPS activado y hasta 13h con GPS y música.
  • Música: Almacena hasta 500 canciones o conectalo a Spotify o Amazon music.
  • Además cuenta con PULSIOXÍMETRO.

Por su precio y características, si te vas a decantar por este reloj, te recomiendo un Fenix 6.

Si corres en asfalto o te estas iniciando en el mundo del running te recomiendo...

Serie FORERRUNER

La gama Forerunner es la mejor opción de Garmin para los corredores de asfalto/pista, esta gama la completan diferentes modelos, desde relojes de carrera con GPS fáciles de usar hasta smartwatches avanzados con batería de larga duración y algunos de estos modelos con almacenamiento de música.

Lo primero que debemos de tener claro es que cada modelo de los que te voy a hablar van dirigidos a diferente público y usuario, por lo que estas indicaciones te van a ayudar a ver cual es el que más se ajusta a tí.

OJO que en la gama Forerunner tenemos dos que también te los recomiendo para Trail si te estás iniciando.

Todos los que os voy a presentar cuentan con la pantalla a colorvirtual partner/alertas de ritmoseguimiento de rutas (sin mapa base, excepto el 645 y el 945), pantallas personalizablesautopause, estimación del V02 máx,  auto lap, control del sueñofrecuencia cardíaca desde la muñeca  (para realizar deporte siempre mejor con una de las  bandas).

La gama Forerunner está formada por 7 relojes que a continuación te cuento las diferencias para que te resulte más fácil ver que reloj se ajusta más a lo que estás buscando. Empezando del más básico (Forerunner 45) al más completo (Forerunner 945).

El Garmin Forerunner 45 es un reloj para el corredor puro y duro, que busca las métricas básicas cuando corre y perfecto para el que quiere iniciarse en este deporte y necesita controlar su actividad fuera del entrenamiento. Y por lo tanto el más barato.

El Garmin Forerunner 245 es un reloj para un deportista que le gusta alternar disciplinas. Desde carrera, hasta natación, pasando por ciclismo y otros deportes al aire libre. Se trata de un dispositivo que te ayudará a ir mejorando tu nivel gracias a sus funciones. Disponible la opción normal o la opción Forerunner 245 music.

El Garmin Forerunner 735XT es un reloj para el triatletas. Es el reloj multideporte de la gama forerunner, con el podrás pasar de un deporte a otro con pulsar sólo un botón, teniendo también en cuenta lo que tardas en la transición. Este reloj es: Compatible con HRM-SWIM y para natación en aguas abiertas, con Potencia de bicicleta y dinámicas de ciclismo (Con el sensor que se vende por separado, HRM-Tri/Run), prueba de estrés VFC, umbral de lactato, segmentos en vivo de STRAVA (con la versión premium no incluida) y del propio Garmin,…

El Garmin Forerunner 645 es un reloj para un deportista exigente aunque deja un poco que desear. Cuenta con las herramientas que te ayudarán a ofrecer tu mejor actuación cada vez que te pongas las zapatillas, aunque no es para ti si quieres entrenar por potencia en ciclismo, la navegación es más reducida que la versión 935 o fénix 5, solo nos sirve para la natación en piscina. Pero incluye los pagos contactless que te permiten comprar lo que necesitas sin perder el ritmo. Este modelo es el más barato de la marca que incluye el sensor altímetro barométrico, por lo que también es un reloj que sirve para Trail. Disponible la opción normal o la opción Forerunner 645 music. La batería llega a aguantar hasta 12h de actividad con el GPS activado y el 645 music igual, pero si le damos un uso intensivo del GPS y la reproducción de música al  mismo tiempo, la batería aguanta tan solo 5h de actividad. 

El Garmin Forerunner 945 es el reloj para el deportista más implicado. Es el reloj inteligente premium para carrera/triatlón con GPS y música. Además de ser también multideporte, este modelo también incluye el sensor altímetro barométrico y por lo tanto es el modelo más completo de la gama Forerunner, ya que lleva todas las funciones de los demás modelos. La batería llega a aguantar hasta 36h de actividad con el GPS activado y con GPS y música hasta 10h. El Garmin Forerunner 945 supera a los Fénix 5 y se queda solo un poco por debajo del Fénix 6 Pro, faltándole algunas características que mejoran las prestaciones en montaña.

De esta gama, Forerunner, solo son compatibles con la app de STRYD Workout los siguientes modelos: 245 / Music, 645 / Music y el 945.

Forerruner 945

¡El más completo!

Forerruner 645

¡Con la opción de versión music!

Forerunner 45

¡El mas básico!

Forerunner 735XT

¡La mejor opción!

Forerunner 245

¡Con la opción de versión music !

Serie VIVOACTIVE

Y para terminar con la marca Garmin os presento el smartwartch deportivo Vivoactive, que ya van por su versión 4.

Esta versión consta de tres opciones, el Vivoactive 4 con 45mm de tamaño de carcasa, el Vivoactive 4S de dimensiones mucho más reducidas (40mm) y también un precio menor y el Garmin Venu con un tamaño intermedio. Los tres tamaños diferentes, se adaptarán mejor a todo tipo de muñecas.

Este nuevo Vivoactive 4/4S y Garmin Venu, aunque trae varias novedades, mantiene el espíritu de las anteriores versiones: ser un reloj inteligente con pulsómetro y GPS que pueda ayudar a llevar una vida saludable, independientemente de los deportes que suelas hacer y/o intensidad con la que practiques.

Todos los Vivoactive que han salido al mercado mantienen como principales características:

  • Delgados, ligeros y sin la estética tan deportiva de los Forerruner.
  • Manejo táctil combinando con un botón (ahora dos).
  • Multitud de deportes (carrera, ciclismo, esquí,…) pero sin tantas métricas de forma física ni deportes múltiples tipo triatlón que llevan algunos de los forerruner.
  • Altímetro barométrico para tener mayor precisión a la hora de calcular desniveles acumulados (aunque no hay opción de calibración manual del mismo ni funciones de navegación o mapas como los de la serie FENIX) y registrar los pisos subidos.
  • Monitorización de la actividad diaria y del sueño.
  • Inteligentes. Junto a las notificaciones móviles y los widgets de calendario o del tiempo siempre ha sido la serie de relojes en la que antes se han probado funciones de pago inalámbrico, reproducción de música o la que aún pendiente conectividad LTE 4G.
  • Los Vivoactive son los modelos con música más baratos dentro de Garmin.

¿Y cuales son las principales novedades que incorpora Garmin en esta serie de los Vivoactive?

En su diseño exterior podemos ver cambios en las carcasas, incluyen un botón más (2 botones) y las diferencias en el tamaño. Y más allá de la estética nos traen: Pulso en natación y pulsioxímetro, pantalla de datos mejor aprovechadas, body barreti (nivel de energía), registro de la hidratación, frecuencia de respiración.

Algunas de las carencias de esta gama es que no admiten sensores de potencia, ni perfil de natación y tampoco perfiles de deporte múltiple. No se le pueden cargar rutas al reloj, ni dispone de mapa base a color.

Una de las pocas diferencias entre estos modelos, aparte del tamaño de la pantalla es la autonomía de cada uno, siendo el Vivoactive 4 el que más dura, pudiendo llegar a las 18h solo con el GPS activado y 6h con GPS y música, el 4S hasta 15h modo GPS y 5h modo gps y música y el modelo Venu en unas 20h modo GPS y 6h modo GPS y música, aunque a este último le dura mucho menos la batería a lo largo del día. 

Y todos compatibles con la app de STRYD Workout.

¿Y cual de estos tres modelos elegir?

¡Muy fácil!

Si os gustan los relojes grandes el Vivoactive 4, si tienes la muñeca pequeña cogería el Venu, y el el vivoactive 4s se queda demasiado pequeño.

Vivoactive 4S

¡El mas pequeño!

Vivoactive 4

¡El más venido de la serie!

Venu

Con pantalla AMOLED

Ahora que ya tienes tu reloj ya estas preparado/a para empezar los entrenamientos

Bandas monitor de ritmo cardíaco

Aunque el reloj tenga sensor de pulsaciones para poder seguir los entrenamientos correctamente es imprescindible tener una banda de monitor de ritmo cardiaco, ya que el sensor de los relojes siguen fallando muchísimo a la hora de hacer deporte. Desde NTR Entrenamientos te recomendamos una de las siguientes bandas:

Bandas marca GARMIN

Comenzamos con la opción más barata de Garmin

El HRM-Dual es el monitor de frecuencia cardiaca más barato que nos ofrece la marca Garmin, por lo tanto, es la banda de frecuencia cardíaca más básica de Garmin. 

Simplemente transmite la frecuencia cardíaca a nuestro dispositivo a tiempo real, vía Bluetooth® y ANT+, pudiendo tener ambas conectividades a la vez, lo que es ideal para ver los datos en tu reloj o GPS y en una plataforma virtual como por ejemplo ZWIFT.

Pero se convierte en la mejor opción para los corredores/as que entrenan con un Apple Watch.

HRM-TDual

Diseñado especialmente para triatletas, ya que es sumergible.

¿Quieres una banda que indique más métricas?

Los monitores  de frecuencia cardíaca Garmin proporcionan las métricas de carrera más avanzadas para los relojes de carrera. La correa es cómoda, sin costuras y fácilmente ajustable, y el módulo es pequeño, ligero y encaja perfectamente con la anchura de la correa.

Estos monitores de frecuencia cardíaca además de la frecuencia cardíaca proporcionan 6 métricas más de la dinámica de carrera:

  • Cadencia: número de pasos por minuto
  • Oscilación vertical: grado de “suspensión” durante el movimiento que realizas al correr; muestra el movimiento vertical de tu torso, medido en centímetros en cada paso
  • Tiempo de contacto con el suelo: cantidad de tiempo que el pie está en el suelo en cada paso que das al correr, medido en milisegundos
  • Equilibrio de tiempo de contacto con el suelo: muestra el equilibrio izquierda/derecha del tiempo de contacto con el suelo al correr (muestra un porcentaje); por ejemplo, 53,2 con una flecha apuntando a la izquierda o a la derecha
  • Longitud de zancada: longitud de la zancada de una pisada a la siguiente, medida en metros
  • Relación vertical: relación de la oscilación vertical con la longitud de zancada (muestra un porcentaje); un número bajo normalmente indica mejor técnica de carrera

Estos datos en tiempo real pueden ayudar a los atletas a elevar su rendimiento al siguiente nivel mostrándoles en qué pueden mejorar su técnica de carrera. La banda HRM-Run y HRM-Tri únicamente tienen conectividad vía ANT+.

HRM-Run

Diseñado especialmente para corredores.

HRM-Tri

Diseñado especialmente para triatletas, ya que es sumergible.

Y terminamos con la opción más cara y completa de Garmin

La banda tope de gama de Garmin es la HRM-PRO o lo que es lo mismo HRM-Tri Dual, ya que tiene el mismo diseño y funciones que la banda HRM-Tri y ofrece doble transmisión o conectividad, Bluetooth (x1 conexión) y ANT+ (múltiples conexiones).

Además de reunir las características de las bandas DUAL y TRI como ya te he comentado, la nueva HRM-PRO amplía el uso de su memoria interna y registra de forma independiente los datos de actividad diaria (pasos, pulso, calorías y minutos de intensidad) que posteriormente sincronizará al reloj o app una vez se vuelvan a enlazar, lo que te permite registrar todos los datos sin la necesidad de llevar el reloj puesto.

Además también permite registrar la frecuencia cardíaca en la memoria en otras actividades distintas a la natación sin que sea necesario que el reloj Garmin esté cerca, útil en los deportes de contacto (artes marciales o boxeo) o competiciones profesionales o amateurs donde esté prohibido llevar reloj (fútbol/Baloncesto).

HRM-Pro

Bandas marca POLAR

Cuando se trata de precisión y conectividad, el sensor de frecuencia cardíaca Polar H10 es la opción perfecta. Controla tu frecuencia cardíaca con la máxima precisión y transmítela a distintos dispositivos de entrenamiento vía Bluetooth® y ANT+.

Se suministra con la banda Polar Pro, una suave banda textil con electrodos de gran calidad que garantiza que tu frecuencia cardíaca se mida con precisión y sin interferencias. El material resulta cómodo al contacto; además, los puntos de silicona y el cierre mejorado sujetan la banda en su sitio con firmeza.

Polar H10 sigue mejorando gracias a las actualizaciones de software.

Tallas: XS-S  ó  M-XXL

La opción “barata” de Polar, la banda de pulso Polar H7.

Un modelo con la pastilla más grande y sin conexión ANT+, sólo Smart Bluetooth y GymLink (protocolo propio de Polar).

Y sin opción de actualizar el software como el H10.

Tallas: M-XXL

Polar H10

Polar H7

¿Todavía no sabes que banda elegir?

Personalmente te recomiendo:

  • Si tienes reloj GARMIN te recomiendo la banda HRM-Run, ya que puedes tener muchas más métricas.
  • Si tienes Polar te recomiendo la banda H10.
  • Y si usas Apple Watch o directamente el móvil con alguna app como por ejemplo Strava o Wahoo te recomiendo la banda HRM-Dual.

Auriculares deportivos

Para los amantes de la música os presento los auriculares inalámbricos compatible con algunos relojes de los que os he enseñado más arriba. Para poder ir escuchando música mientras corres, estás en el gimnasio o en tu día a día, sin la necesidad de llevar otro aparato encima.

Auriculares marca MPOW

IPX7

  • Diseñado especialmente para corredores.
  • Sonido de Alta Calidad HD.
  • Protección impermeable y contra el sudor.
  • Autonomía de 8-10h con una carga rápida de tan solo 1,5h.
  • Bluetooth V4.1, llamadas sin manos gracias al micrófono integrado.
  • Ojeras de Espuma de Memoria con distintos tamaños incluidos en la caja, para ajustarse mejor a tus oídos.
  • Muy ligeros.
  • Botón multifunción.

*Son los que yo uso actualmente con mi Garmin Fénix 5 Plus.

Auriculares marca CREATIVE

Outlier Sport

  • Diseñado especialmente para deportistas.
  • Resistentes a la transpiración.
  • Autonomía de hasta 11h.
  • Conexión inalámbrica a través de Bluetooth, con manos libres.
  • Con  3 tamaños de fundas de silicona incluidas en la caja, para ajustarse mejor a tus oídos.
  • Ultraligeros.
  • Botón multifunción.

Auriculares marca XIAOMI

Mi TRUE-X

  • Autonomía de 12h con una carga rápida de tan solo 1h.
  • Bluetooth 5.0.
  • Opción de manos libres para llamadas.
  • Muy ligeros.
  • Botón por gestos para controlar totalmente diversas funciones mediante toques.
  • Sonido de Alta Calidad.

Pistolas de Masaje

Las pistolas de masaje es una herramienta terapéutica más, dentro del mundo de la fisioterapia y el deporte. Muy característica por la forma que presenta y viniendo de ahí su nombre.

Normalmente vienen dotadas de varios cabezales que se intercambian y se adaptan para la superficie a tratar, generando oscilación, vibración y presión sobre la musculatura.

Se pueden usar de manera autónoma o dirigida por otra persona.

BENEFICIOS
  • Aumentan la vascularización y la oxigenación.
  • Ayuda a reducir el dolor y disminuir el LDH (Lactato Deshidrogenasa).
  • Mejora la fuerza muscular, la conciencia cinestésica y aumenta el flujo sanguíneo debajo de la piel.
  • Reduce las agujetas.
  • Disminuye y mejora la sobrecarga muscular.
  • Mejora la flexibilidad y poder explosivo.
¡OJO!

Su uso puede realizarse de manera autónoma por el deportista o la persona con dolor muscular. 

¡Pero cuidado! No siempre podrá aplicarse:

  • Ante un dolor asegúrate de que es simplemente una sobrecarga muscular y no se trata de nada más grave.
  • Consulta siempre con tu fisioterapeuta de confianza. Él resolverá tus dudas, evaluará y pautará tu tratamiento.

Entra en el blog para saber mucho más sobre las pistolas de masajes, haciendo clic aquí.

EKUPUZ

  • Pistola masajeadora
  • Estuche de viaje
  • Batería y cargador UE
  • 6 Cabezales de masaje

URIKAR

Con calor

  • Pistola masajeadora
  • Estuche a prueba de agua
  • Batería y cargador UE
  • 8 cabezales

MECO

*La que yo tengo

  • Pistola masajeadora
  • Batería y Cargador UE
  • Bolsa
  • Manual en Español
  • 5 Cabezales

Crea tu propio gimnasio en casa

El trabajo de la fuerza es una cualidad física súper importante en los corredores (no solo de resistencia vive un runner). Trabajar la fuerza nos va a ayudar a mejorar los resultados y evitar lesiones. Un musculo y articulación fuerte es un seguro contra las lesiones del corredor además de mejorar la calidad y cantidad de fibras musculares conseguiremos ser más eficientes.

Siempre recomiendo realizar varias sesiones de fuerza semanales más o menos específicas, según el periodo de la temporada que nos encontraremos. Variando entre los diferentes métodos de entrenamiento de la fuerza.

A continuación vais a poder ver el material que os recomiendo para poder montaros vuestro gimnasio en casa. Con materiales de lo más prácticos, sencillos y esenciales. 

TRABAJAR CON GOMAS PARA MEJORAR LA FUERZA

Un factor interesante de trabajar la fuerza con gomas es que se potencian más los tendones. Las gomas pueden ofrecer una resistencia extra que podemos usar en ciertos gestos que nos ayuden a trabajar la técnica de carrera, además de escogiendo los ejercicios adecuados se puede plantear una buena sesión de fuerza.

PANATHLETIC

Cintas circulares

  • Fabricadas de látex 100% natural, con alta elasticidad, suavidad y sin olor.
  • Conjunto de 5 bandas elásticas con cinco niveles de resistencia: Light (2-4 lbs), Medium (6-8 lbs), Heavy (10-13 lbs), X Heavy (15-20 lbs) y XX Heavy (25-30lbs).

*Las que yo uso.

WOTEK

Gomas elásticas

  • Fabricadas de látex 100% natural, con alta elasticidad, suavidad y sin olor.
  • Conjunto de 3 cintas elásticas: amarillo (17-22 lbs), rojo (23-27 lbs) y púrpura (27-35lbs).

*Las que yo uso.

YOMI

Cuerdas de tesnsión

  • Material de alta calidad, fabricadas de látex natural ecológico, duradero y altamente elástico, doble cinta de nylon con hebilla de acero inoxidable.
  • Diferentes resistencias: amarillo (10 lbs), azul (20 lbs), verde (30 lbs), negro (40 lbs) y rojo (50 lbs). Con la posibilidad de combinar para aumentar la resistencia.

TRABAJO DE PROPIOCEPCIÓN

La propiocepción es la capacidad que el propio cuerpo tiene de evaluar en qué posición se encuentra a fin de mantener el perfecto equilibrio cuando se está de pie, en movimiento o al realizar esfuerzo.

La propiocepción se produce porque existen los propioceptores que son células que se encuentran en los músculos, tendones y articulaciones y que envían información al sistema nervioso central, el cual organiza la parte del cuerpo, manteniendo la posición correcta, parado o en movimiento.

Trabajar la propiocepción es importante, no sólo para mejorar el equilibrio y los movimientos precisos del cuerpo, también para evitar el empeoramiento de lesiones deportivas, como distensión muscular, enseñándole al cuerpo cómo moverse para proteger el área afectada. La propiocepción se puede trabajar en suelo estable (Músculos paraespinales) e inestable (tríceps sural).

Las tablas de equilibrio nos pueden ayudar a mejora el equilibrio y la coordinación, mejora la fuerza de los músculos centrales y mejora los niveles generales de fitness. Además de mejorar la fuerza  y estabilidad de los músculos centrales (núcleo), mejorando tu postura y disminuyendo la probabilidad de forzar los músculos o esguinces articulaciones. Las tablas de equilibrio también se pueden utilizar en la rehabilitación de tobillos, rodillas y otras lesiones en la parte inferior del cuerpo siempre con los ejercicios orientados por un profesional para adecuar los ejercicios a lo que el deportista realmente.

Gifort Balance Board Table

  • Tamaño de 39,5cm.
  • Antideslizante duradero.
  • Hemisferio inferior de plástico con alta dureza y resistencia.
  • El más recomendado.

Viavito Tabla de Equilibrio

  • Fabricada con polipropileno.
  • Tamaño de 39cm.
  • Niveles de altura ajustables (8cm/9cm/10cm).
  • El más barato.

SLACKLINE

La historia del Slackline siempre ha estado ligada al mundo de la escalada. Los escaladores del Valle de Yosemite, en USA, lo incluyeron en sus rutinas de entrenamiento a comienzo de los 80.

El Slackline puede resultar ser muy beneficioso si lo incluimos en nuestra rutina de entrenamiento, por lo completo que es en los beneficios que nos puede aportar física y mentalmente.

Algunos de los beneficios que nos aporta el Slackline en nuestra rutina son:

  1. Propiocepción y equilibro
  2. Estabilidad del core y piernas
  3. Concentración y enfoque

En el blog podrás encontrar una publicación donde te hablo de todos los beneficios que nos puede aportar trabajar con el slackline como empezar hacer slackline. Llega a él pinchando aquí.

ALPIDEX Triangles

¡El más vendido!

  • Longitud total de 15m, trece metros de la cinta más dos de la carraca.
  • Ancho: 5cm
  • Incluyen protectores para el trinquete y 2 protectores para los arboles.
  • Bolsa de transporte y manual de instrucciones.

GIBSON Classic x13

¡Amazon´s Choice!

  • Longitud total de 25m, 22,5m de la cinta más 2,5m de la carraca.
  • Ancho: 5cm
  • Incluyen protectores para el trinquete y 2 protectores para los arboles.
  • Bolsa de transporte y manual de instrucciones.

COMBAS

Una simple cuerda, ya sea de hilo o de goma, ofrece muchos beneficios, pudiendo ser los principales:

  • Mejorar la reactividad del tobillo.
  • Activación de las fibras tipo II.
  • Fortalecimiento de tendones y ligamentos.
  • Ganancia de fuerza neuromuscular.
  • Mejora de la velocidad y agilidad.
  • Aumento del contenido mineral óseo.

Además de la especificidad de este ejercicio de cara a la carrera.

TRENAS SPEED ROPE

¡El más barata!

CONSUL

¡El más barata!

BEAST ROPE ELITE

¡LA DE MEJOR CALIDAD!

BARRAS DE DOMINADAS

Para hacer dominadas en casa os dejo dos tipos de barras:

Ambas con una instalación y desmontaje muy fácil y con agarres de esponja, que nos brindan sujeción y comodidad. 

En primer lugar la barra para el marco de la puerta marca EPCAT.

  • Barra de acero de alta resistencia.
  • Con una longitud ajustable desde 60cm a 100cm (recomendable para su uso correcto y seguro de 63 a 85cm).

Y en segundo lugar la barra multifunción para la puerta marca Ultrasport.

  • El marco debe tener una anchura entre 73 y 89cm, ya que se ajusta sin taladros ni montaje fijo.
  • También se puede usar en el suelo para realizar multitud de ejercicios.

ULTRA SPORT

PELOTAS

Una simple pelota de goma, pequeña o grande. Sencilla y con mucha variedad en ejercicios para completar o variar nuestros entrenamientos de fuerza.

MAMBO Mvs BOLA

Pequeña 17-19cm

BCELA

Grande 65cm

TRABAJAR LA FUERZA CON PESAS

El peso libre requiere de mejor técnica, pero tienes más beneficios que trabajar con máquinas, como por ejemplo mayor activación de fibras musculares. Con tener dos mancuernas con la posibilidad de ajustar el peso en casa sería suficiente.

Si encuentras un juego de mancuernas o barra recomendable por amazon indicamelo para que lo pueda compartir.

MAQUINAS MULTIESTACIONES

Entrenar la fuerza con máquinas es la opción más sencilla y práctica. Las maquinas tienen los movimientos más guiados y estandarizados, con lo que hay menor riesgo de lesión.

Si estás buscando una máquina de gimnasio completa para ejercitar todo el cuerpo en casa, aquí te voy a dejar mi recomendación.

Sportstech

La marca Sportstech nos presenta tres modelos de máquina multifunción, desde la más básica y aun asi super completa a la más completa.

Empezamos con la torre de ejercicios HGX100, que ya es difícil de superar en términos de versatilidad. Considerando que ahorra espacio y es el equipo de ejercicios perfecto para el hogar.

  • Más de 30 variantes de ejercicios.
  • Material de alta calidad.
  • Estructura extremadamente estable.
  • Doce pesas combinables (total 55kg).

El siguiente modelo sería la HGX200, que completa el la torre de ejercicios HGX100 añadiendo en el lateral una power tower para trabajar dominadas,  abdomen, espalda y tríceps, y en la parte inferior dos soportes hidráulicos para trabajar escaleras.

Y por último tenemos la HXG260,  que además de lo anterior mencionado trae un saco de boxeo para terminar de completar esta multiestación que nos ha presentado la marca Sportstech.

¿Estas preparado/a para empezar los entrenamientos?

ACCESORIOS

En este apartado iré añadiendo accesorios que nos pueden ayudar a realizar con más comodidad nuestros entrenamientos en casa.

GUANTES DE ENTRENAMIENTO

Uno de los beneficios de los guantes para el entrenamiento con pesas, barras y discos es que mejoran el agarre, permitiendo mejorar ligeramente tu rendimiento al ayudar a aprovechar al máximo tus capacidades musculares, al conseguir que la barra no se deslice, lo que evita cualquier riesgo de lesión.

¿Cómo elegir tu guante de entrenamiento?

Uno de los principales criterios a considerar es el material utilizado, proporcionando el cuero y el neopreno un agarre superior al de los modelos de nylon. Para una mayor comodidad y durabilidad hay que prestar atención a la transpirabilidad, facilidad a la hora de la colocación y mantenimiento de este.

VERTAST

¡El más vendido!

OMERIL

¡Amazon´s Choice!

BEAR GRIP

¡Guantes abiertos!

NANO HERZ

¡Almohadillas de agarre!

Ventiladores

Para entrenar en casa es esencial un buen ventilador, ya sea para trabajar la fuerza, bici estática o en rodillo, correr en cinta,…. que haga circular el aire de la habitación. Lausencia del viento que siempre nos acompaña en el exterior hará que sudemos en exceso. Entrenar sin ventilador hará que no rindamos tanto, que tengamos que hidratarnos más y que no podamos realizar sesiones muy exigentes. Además, el ventilador le da un toque de realismo a nuestro ejercicio: tanto es así que, para rodillos, hay ventiladores electrónicos que ajustan el flujo de aire para imitar la sensación de rodar en el exterior.

Por ello te dejo aquí estas sugerencias:

Brandson

¡Mi elección!

OMERIL

¡El más pequeño!

Página en continua construcción

Esta página esta en continua construcción, ya que voy revisando enlaces y añadiendo nuevos productos.

Si necesitas algo o tienes alguna consulta no dudes en preguntarme vía WhatsApp u otra red social. Encuéntrame como @ntrentrenmientos.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?