Para obtener el máximo rendimiento no hay que buscarlo fuera, tiene que buscarlo dentro de ti, dentro hay una experiencia pico y la experiencia pico está en nuestro interior – consciencia trascendental. Para llegar a este estado utilizaremos la Meditación Trascendental.

¿ES POSIBLE CONSEGUIR NUESTRO MÁXIMO RENDIMIENTO SIN ESTRÉS?

¿Qué es la Meditación Trascendental?

En comparación con otras técnicas de meditación, que exigen concentración o control de la mente, la Meditación Trascendental no requiere ningún esfuerzo. La Meditación Trascendental se practica dos veces al día, durante 20 minutos, cómodamente sentado/a en una silla con los ojos cerrados. Puede hacerse en el tren, el avión, en un coche… (siempre y cuando no seas tú el que conduce). No existe una filosofía asociada a la Meditación Trascendental y no va ligada a otras creencias de índole religioso. Además, no conlleva cambios en nuestro estilo de vida.

¿En qué consiste la Meditación Trascendental?

En la Meditación Trascendental utilizamos la naturaleza de la mente para experimentar mayores niveles de energía, paz y rendimiento, volviendo nuestra atención hacia dentro para optimizar al máximo nuestro funcionamiento cerebral, físico y emocional. De esta forma, podemos acceder a la conciencia transcendental de forma sistemática y con ello ser capaces de desarrollar nuestros máximos niveles de rendimiento durante el ejercicio. Con la experiencia pico tenemos una capacidad de estar más tranquilos bajo presión.

¿Qué beneficios se obtienen de la Meditación Trascendental?

El lóbulo frontal integra la información de todas las partes del cerebro a fin de evaluar, tasar, hacer juicios proactivos y decidir curso de acción, también despierta los circuitos de atención en el cerebro y permite que hagamos un uso más pleno y más eficaz de nuestro potencial. Los lóbulos frontales se hacen 7-10% más activos durante la práctica de Meditación Trascendental comparando con el sentarse con los ojos cerrados. El EEG muestra coherencia sincrónica entre las señales electroencefalográficas. Hay un aumento de las ondas alfa, revelando más coherencia en estas en todas partes de la corteza frontal. Esto significa que los circuitos de atención entre las áreas sensoriales, motoras y ejecutivas están más activas, pero de forma tranquila. Con esta meditación alcanzamos los más altos niveles de coordinación mente y cuerpo.

La Meditación Trascendental en el deportista

La Meditación Trascendental mejora por tres los niveles de recuperación, ya que una sola meditación reduce: el cortisol, el lactato y la adrenalina tres veces más que una noche de sueño. Por ello, conseguimos tener más energía, más capacidad de concentración y más capacidad de alerta y por lo tanto aumenta el rendimiento físico.

Cañón de Almadenes situado entre las localidades de Cieza y Calasparra (Murcia)

Artículos de referencia:

  • Maharishi Mahesh Yogi, 1975
  • Travis, Arenander y Dubois, 2004
  • Takahashi et al. 2005; Travis, Tecce, Arenander y Wallace, 2002
  • Yamamoto et al. 2006
  • Ospina et al. 2007
  • Travis et al. 2011

…entre otros.

Para mayor información ponte en contacto.

Y recuerda…

¡𝔼𝕟𝕥𝕣𝕖𝕟𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕕𝕚𝕤𝕗𝕣𝕦𝕥𝕒𝕣 𝕞á𝕤 𝕖𝕟 𝕔𝕒𝕕𝕒 𝕔𝕒𝕣𝕣𝕖𝕣𝕒!

Si te a gustado este post…

¡Suscríbete!

Y serás el/la primero/a en enterarte de todo lo que vaya publicando.