Hoy Jose Miguel, corredor popular del URBAN RUNNER’S CLUB, nos va a ilustrar sobre que zapatillas running debemos comprar según nuestras características físicas. No siempre es fácil elegir, y mucho menos si somos novatos.
Desde NTRE agradecemos mucho su colaboración y que comparta con nosotros sus conocimientos sobre zapatillas running.

Indice

¿Qué es lo primero que hay que tener en cuenta para elegir unas zapatillas de running?

¿Corro bien? Es decir, ¿tengo una técnica depurada?, ¿tengo la musculatura preparada?, ¿a medida que me voy cansando voy descuidando mi técnica?

Hay mucha innovación en el mundo de las zapatillas de running, y más últimamente que correr ha crecido en popularidad, pero no existe la perfección.

Lo mejor es determinar tus características físicas: talla, ancho de pie, tipo de pisada, peso corporal, y estado donde forma.

Y uso que le vamos a dar: ritmo, distancia que vamos a correr, terreno y elegir entre todo el abanico de posibilidades que hay.

Si en su uso entra también correr por montaña quizás te interese el post de: ZAPATILLAS DE TRAIL RUNNING, ¿Cómo elegir las mejores para tí?

Como ves, la cantidad de variables y el nivel de detalle de las mismas hace que sea imprescindible ponerse en manos de un especialista en la materia, que además, tengan a su disposición los medios necesarios para obtener la información concreta con la que podrán recomendarte aquellos modelos que se ajuste mejor a tu caso particular.

Características físicas

Explicamos las “caracteristicas físicas” que hay que tener en cuenta para la elección de nuestra zapatilla de running:

👉 TALLA:

La presión de tu peso corporal hace que los pies se expandan al entrar en contacto con el suelo, así que si escoges una zapatilla demasiado pequeña o muy exacta, sufres el riesgo que aparezcan problemas como uñeros, roces, ampollas, heridas u otras molestias. Entre el dedo más largo del pie y la punta de la zapatilla deberia quedar una anchura equivalente a un dedo de la mano (de ocho a diez milímetros). Medir siempre los dos pies, normalmente un pie es siempre más largo que otro. Ten en cuenta que el pie se hincha y aumenta de tamaño hasta 5% durante el día, así que te aconsejo ir a comprar las zapatillas por la tarde.

👉 ANCHO DEL PIE:

El tipo de pie es un dato complementario pero que puede ahorrar incomodidades y roces, existen tres tipos de pie:

  • Griego: el 2° metatarso es más largo que el dedo gordo.
  • Egipcio: el más común, donde el dedo gordo es el más largo.
  • Cuadrado: donde la mayoría de los dedos tienen una longitud similar.

Cada zapatilla tiene una puntera diferente, las hay más redondas o más puntiagudas. Estas formas, unidas a la anchura que tenga la zapatilla, pueden proporcionar unas sensaciones muy confortables o hacer que que tengamos malas sensaciones.

Hay que encontrar la zapatilla que por forma y anchura se adapta a tu pie.

👉 TIPO DE PISADA:

Saber si eres:

  • Pronador: el peso de tu cuerpo tiende a transferirse a la cara interna del pie, provocando un contacto entre el suelo y el interior de la zapatilla, en lugar de los metatarsos.
  • Neutro: si el exterior de las suelas presenta un desgaste en forma de S desde el talón hasta la puntera, es bastante probable que tu pisada sea neutra.
  • Supinador: la fuerza se ejerce en la parte externa del talón, pero en lugar de seguir hacia el interior, se prolonga por el borde externo del pie.

La pronación es el giro del tobillo hacia el interior del pie durante la pisada. No es necesariamente malo que se propone, ya que es un mecanismo natural del pie para amortiguar el cuerpo, pero a veces una pronación excesiva provoca molestias y hace falta corrección. En ese caso hay que recurrir a unas plantillas o a buscar unas zapatillas con control de estabilidad. El 60% de los corredores pronan en menor o mayor medida y aveces aparece cuando estamos cansados, la postura comienza a perder su forma, tu cadencia disminuye, tu esfuerzo es mayor en cada pisada y empezamos a descuidar la técnica, ya que la fatiga nos hace olvidarnos de la forma y centrarnos en la supervivencia, en la meta.

👉 PESO CORPORAL:

Las zapatillas de running tienen unos rangos de peso recomendados en función de la amortiguación y estabilidad. Si pesa 65 kg podrás llevar zapatillas con menos amortiguación, pero si pesas 90 kg necesitarás más acolchamiento y tendrás que recurrir a zapatillas con más amortiguación y estabilidad. A continuación puedes observar una diferenciación en las zapatillas de running según el peso del corredor:

  • Corredores ligeros: Aquí entran los runners con un peso inferior a 65kg (en caso de los hombres) 50kg (en caso de las mujeres). Por lo general este tipo de zapatillas para correr va a ser muy flexible, con poco peso y menos amortiguación.
  • Corredores medios: En esta selección se incluyen runners hombres hasta 75-80 kg y runners mujeres hasta 60kg. Las zapatillas para running van ganando amortiguación y estabilidad, puesto que el impacto en la zancada es mayor.
  • Corredores hasta 90kg ( 75kg en las mujeres): En este caso los runners optan por zapatillas de correr con una buena amortiguación. Esto les ayudará a cuidar sus músculos y rodillas cuando se efectúe el impacto de las piernas durante la carrera.
  • Corredores de más 90kg (más de 75kg en mujeres): Suelen ser runners con arco bajo, que necesitan un gran control en el talón y el interior del pie. Las zapatillas para correr de estos runners contarán con una amortiguación considerable, capaz de resistir el peso del impacto durante la carrera.

👉 ESTADO DE FORMA:

El ritmo al que vas a poder rodar tranquilamente durante los entrenamientos es determinante a la hora de la elección. Cuando se tiene una forma física apropiada, sobre todo adquirida por el hábito continuado de correr y el trabajo de musculación y flexibilidad mejor desarrollado, el cuerpo esta más preparado para el uso de calzado más ligero y mas flexible, básicamente esta mejor predispuesto para poder ser mas eficiente. Cuanto menor flexibilidad y peor estado de forma, peor suele ser la técnica de carrera y, por tanto, amortiguación y estabilidad van a ser mejores para este tipo de corredores.

Si lo tuyo es más el Trail te recomiendo que te pases por la publicación dónde te explico como elegir tus zapatillas de Trail haciendo click aquí.

Publicación escrita por Jose Miguel corredor popular y store manager de Urban Sport Yecla.

#BeUrbanRunning #UrbanSportYecla

¡Suscríbete!

Y serás el/la primero/a en enterarte de todo lo que publique.