Desde que empezó el confinamiento se ha puesto de moda correr por dentro de casa con la finalidad de realizar diversos retos, como completar desde 5km hasta realizar pruebas dentro de la ultradistancia. Dentro de Strava cada vez son más los usuarios que colocan las distancias recorridas dentro de sus domicilios.
¿Por qué no deberías correr dentro de tu casa?
¿Correr en casa nos conduce a algo?
La respuesta es sí, a lesionarnos.
¿Qué factores influyen?
Analicemos una serie de factores:
Al correr el cuerpo debe de soportar en cada zancada hasta 3 veces su peso corporal. En una persona de 70 kilos significa que cada pierna durante la carrera soporta una presión de hasta 210 kilogramos.
Cuando corremos utilizamos una serie de patrones de movimiento. Estos patrones de movimiento no son del todo reproducibles corriendo dentro de tu casa. No tienes distancia suficiente para realizar una mecánica de carrera normal, es más, adquirirás patrones contraproducentes que te llevarán a lesiones y a sobrecargas de determinadas zonas corporales. Imagina esos 210 kg sobre determinadas zonas de tus caderas, rodillas y tobillos que no están acostumbradas a recibir tales impactos.
Luego está el tema de los giros, imagina todos los giros sobre las rodillas y los tobillos. Si correr en una pista de atletismo de 400 metros ya sobrecarga las articulaciones por las curvas, imagínate en un espacio tan pequeño como tu pasillo donde la mecánica de carrera está sumamente alterada.
Resumiendo: Correr por el pasillo de tu casa te lleva a una mala mecánica de carrera y a un montón de giros sobrecargando zonas corporales que no están diseñadas para ello ni acostumbradas con el consiguiente riesgo de lesión.
Aprovecha para mejorar tus puntos débiles.
Aprovecha el confinamiento para realizar otras pautas de ejercicios como por ejemplo ejercicios de fortalecimiento, técnica de carrera, escaleras (sin abusar de estas), hits,… Tomate estos días para mejorar tus puntos débiles y tu técnica carrera de la mano de un profesional. Verás cómo esas viejas molestias que arrastras desde hace tiempo comienzan a desaparecer.
También es buena opción realizar tus entrenamientos en la bicicleta estática o rodillo. Haz click aquí si quieres saber como puedes pasar tus entrenamientos de carrera a la bici indoor.
¡Ya volveremos a correr al aire libre cuando salgamos de esta!
Y recordad….
¡𝔼𝕟𝕥𝕣𝕖𝕟𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕕𝕚𝕤𝕗𝕣𝕦𝕥𝕒𝕣 𝕞á𝕤 𝕖𝕟 𝕔𝕒𝕕𝕒 𝕔𝕒𝕣𝕣𝕖𝕣𝕒!
¡Suscríbete!
Y serás el/la primero/a en enterarte de todo lo que publique.