Os presento a María Isabel Orcajada fisioterapeuta y corredora popular que colaborara con NTREntrenamientos compartiendo sus conocimientos en este blog.
Hoy nos va a ilustrar sobre las lesiones que produce el uso excesivo del móvil. ¿Por qué nos puede causar problemas físicos y de salud? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo?
Desde NTREntrenamientos agradecemos mucho su colaboración y que comparta con nosotros sus conocimientos.
¿Por qué nos puede causar problemas físicos y de salud?
Las tecnologías nos proporcionan muchos beneficios, pero debemos tener en cuenta que su uso excesivo y continuado nos puede ocasionar problemas físicos y de salud.
Debemos tomar conciencia de ello y mantener unos buenos hábitos para evitar lesiones tanto a corto como a largo plazo.
Factores Biomecánicos
Posicionar la cabeza por delante de lo habitual produce un desequilibrio a nivel muscular y hace que el peso de nuestro cráneo caiga hacia delante aumentando así su carga hasta un 80%-90%.
Cambios en nuestra postura corporal
A causa del excesivo uso del móvil la postura de nuestro cuerpo se ve modificada produciendo una flexión excesiva de la columna cervical, un aumento de la curvatura dorsal y una antepulsión de hombros.
A nivel muscular
Los anteriores cambios posturales se ven reflejados a nivel muscular produciendo acortamiento en la musculatura flexora del cuello como el esternocleidomastoideo y también un acortamiento en los pectorales, por la antepulsión de hombros.
Todo esto mantenido en el tiempo podría causar lesiones como protusiones o hernias discales.
¡Cuidado con los pulgares!
Las manos también sufren, en especial el dedo pulgar, donde su uso repetitivo y su constante flexión al teclear o deslizar la pantalla pueden llevar a lesiones como:
- La rizartrosis: Degeneración del cartílago que recubre la articulación del pulgar.
- El dedo en gatillo o resorte: Afección en la que uno de los dedos queda atascado en una posición de flexión. El dedo puede flexionarse o estirarse con un chasquido.
- La tendinopatía de Quervain: Afectación de los tendones extensor corto y abductor largo del pulgar, estos tendones están cubiertos por una polea, que cuando hay afectación produce dolor al deslizarse bajo ella.
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
- Gestiona tu tiempo y pon un horario para su uso.
- Si debes trabajar mucho tiempo intenta que la pantalla sea más grande como un PC o Tablet.
- Posiciona el móvil a la altura de los ojos para evitar que el cuello caiga hacia delante.
- Utiliza un lápiz con puntero para redactar mensajes.
- Realiza descansos y estiramientos.
Y si te ha gustado este post…
¡Suscríbete!
Y serás el/la primero/a en enterarte de todo lo que publique.